2013
Callejas Hernández Judith, Prieto García Francisco, Reyes Cruz Víctor Esteban, Marmolejo Santillán Yolanda, Bustos Bustos Erika (2013), OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELECTROCOAGULACIÓN DE UN LACTOSUERO ÁCIDO CON RECUPERACIÓN DE FÓSFORO; VI Encuentro de Investigación del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales; P 77-92
Abstract
La electrocoagulación (EC) es una técnica utilizada para el tratamiento de diversas aguas residuales; los contaminantes son removidos, induciendo corriente eléctrica a través de placas metálicas paralelas de diversos materiales y no se hace uso de un coagulante químico. La corriente eléctrica provoca reacciones químicas, cuyo resultado final es la estabilidad de las moléculas contaminantes. Con ánodo de aluminio y cátodo de hierro, se logra optimizar el proceso de EC para depurar el lactosuero ácido obteniendo de forma simultánea un 63% de remoción de la DQO y un 83% de recuperación de fosforo en forma de fosfato a partir de los lodos obtenidos. Las condiciones encontradas son: 8h de tiempo del proceso, voltaje de 4.67V, flujo del lactosuero en la celda de 57.6L/h y distancia entre los electrodos de 1 cm.
Corrosion of carbon steel in the presence of corrosion inhibitors and hydrocarbon
Electrochemical evaluation of chiral iminic compounds.
Corrosion of SAE 1018 steel in sour water collected from the petroleum industry: effect of the ...
Mathematical simulation of Darcy's law in a soil electroremediation cell.
Purificación del Caolín por Electrolisis
Corrosion of SAE 1018 steel in sour water collected from the petroleum industry: effect of the t...
Electrochemical study of the influence of copper on the recovery of silver on a silver substrate ...
Galvanic interactions between galenasphalerite and their reactivity