Scientific Production Faculty

EFECTO DE LA MODIFICACIÓN ÁCIDA DE ALMIDÓN DE MAÍZ AZUL (Zea mays) CON DIFERENTES SOLVENTES ACIDIFICADOS CON ACIDO CLORHIDRICO SOBRE LAS PROPIEDADES TÉRMICAS Y ESTRUCTURALES DEL ALMIDÓN.



Gómez Aldapa, Carlos Alberto

2010

Jonguitud Pratt L., Gomez Aldapa C., Velazquez de la Cruz G., Bustos Vázquez Z., Trejo Ramirez P., Morales-Castro J., Castro-Rosas, J., Fonseca-Palacios, A. Efecto de la Modificación Ácida de Almidón de Maíz Azul (Zea mays) con Diferentes Solventes Acidificados con Ácido Clorhídrico sobre las Propiedades Térmicas y Estructurales del Almidón. XII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Preprinted


Abstract


Se evaluaron las propiedades térmicas y estructurales del almidón de maíz azul en función de la modificación ácida con diferentes solventes (HCl), utilizando calorimetría diferencial de barrido (DSC) y microscopia electrónica de barrido (SEM). Se cuantificó contenido de amilosa y tamaño de partícula. El grano molido se modificó probando agua, etanol y metanol acidificados con HCl; (2, 3 y 5% y tiempo de extracción, 4 y 6 h) a 4C, el almidón presente en el residuo sólido (RS) se extrajo usando molienda húmeda; también se extrajeron almidones presentes en harina de maíz (AN) como control. La estructura granular de AN resultó característica, sin presentar daño estructural, los extraídos de RS presentaron cambios en su estructura y mostraron que el solvente empleado, el tiempo de contacto y la concentración de ácido tienen efecto sobre las variables respuesta. Los análisis de DSC y SEM corroboraron los resultados obtenidos, observándose una tendencia similar, AN presentó un pico de gelatinización con valores característicos; mientras que en los almidones tratados, las transiciones no fueron tan evidentes o simplemente no se presentaron. En SEM se observó que AN es característico en comparación con aquellos almidones modificados.



UAEH Research Product




Related articles

Evaluation of the Antihyperglycemic Effect of Orange (Citrus sinensis var.Valencia) Bagasse in Est...

Chemical and Physicochemical Properties of Maize Starch After Industrial Nixtamalization

EVALUATION OF THE PHYSICOCHEMICAL CHARACTERISTICS OF THE BEAN SPECIES PHASEOLUS VULGARIS FROM THE V...

STARCH CHARACTERIZATION OF TWO SORGHUM VARIETIES OF THE STATE OF TAMAULIPAS

INCORPORATION OF OMEGA-3 FATTY ACIDS IN EGGS FROM LAYING HENS THROUGH SUPPLEMENTATION WITH OMEGA-3 FATTY ACIDS ...

Characterization of Main Anthocyanins Extracted from Pericarp Blue Corn by MALDI-ToF MS

Sensory profile and Chemicals composition of Opuntia joconostle from Hidalgo, Mexico

EFFECT OF THE ACIDIFIED SOLVENT ON THE FUNCTIONAL PROPERTIES OF THE STARCH PRESENT IN CORN AZ...

Incidence and Behavior of Salmonella and Escherichia coli on Whole and Sliced Zucchini Squash (Cucur...

INCREASING THE COLOR STABILITY OF BLACKBERRY EXTRACTS BY CONDENSATION REACTIONS.