Scientific Production Faculty

BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA DEGRADACIÓN DE COLORANTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL.



Coronel Olivares, Claudia

2012

González-Ramírez, C. A., Castro-Rosas, J., Escalante-Lozada, J. A., Villagómez-Ibarra, J. R., Cortazar-Martínez, A., & Coronel-Olivares, C. (2012). BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA DEGRADACIÓN DE COLORANTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL. Universidad y Ciencia, 28(2), 187-199.


Abstract


La presencia de colorantes en las aguas residuales representa un problema ambiental, ya que este tipo de compuestos no puede eliminarse con los métodos de tratamiento convencionales. Debido a que la mayoría de los sistemas de tratamiento basados en métodos químicos o físicos son costosos y requieren de gran cantidad de energía y reactivos, la biotecnología ofrece una alternativa de tratamiento. En este trabajo, además de mencionar algunas tecnologías convencionales, se revisan los reportes donde se han logrado degradar colorantes utilizando métodos biológicos.Una de las ventajas de este tipo de tecnologías es que, además de la decoloración, se puede alcanzar la completa mineralización del colorante. Existe un gran número de microorganismos con la capacidad de eliminar el color de las aguas residuales mediante mecanismos como: la biosorción, la biodegradación aeróbica o anaeróbica y la producción de enzimas que catalizan la decoloración. Una de las aplicaciones de la biotecnología es la generación de nuevas cepas microbianas, éstas pueden constituir la base de tecnologías novedosas para la remediación de compuestos xenobióticos que no son fácilmente degradados con los métodos convencionales. Hasta hace una década, la identi?cación de cepas activas en la degradación se realizaba por ensayo y error (rondas sucesivas de mutagénesis y rastreo o selección de mutantes) o bien seleccionando microorganismos adaptados provenientes de entornos contaminados. El desarrollo de tecnologías de ADN recombinante ha generado nuevas perspectivas para la optimización de los procesos biotecnológicos de tratamiento ambiental.



Research Product




Related articles

Manganese accumulation in plants of the mining zone of Hidalgo, Mexico

DESIGN OF A WASTEWATER TREATMENT PLANT BASED ON THE PRINCIPLE OF MICROBIOLOGICAL CONSORTIA ...

Mathematical modeling of diffusion regulated Quorum sensing in Artificially Structured Microbial Con...

Model-based design of different fedbatch strategies for phenol degradation in acclimatized activated...

Two-step modeling of the biodegradation of phenol by an acclimated activated sludge

Standardization of activated sludge for biodegradation tests

MATHEMATICAL MODELING OF CATALYST KINETICS FOR THE PRODUCTION OF ULTRA-LOW-SULFUR DIESEL...

Physical degradation of barley (Hordeum sativun Jess) starch. Correlation between gelatinization...

Inocula from activated sludge for ready biodegradability testing: Homogenization by preconditioning

3D reconstruction of Artificially Structured Microbial Consortia (ASMC) by image analysis