Scientific Production Faculty

Impacto de la posición socioeconómica sobre los defectos de desarrollo del esmalte en dentición primaria de escolares de 6 a 9 años de edad.



Medina Solís, Carlo Eduardo

2012

Casanova-Rosado AJ, Minaya-Sánchez M, Casanova-Rosado JF, De la Rosa-Santillana R, Escoffié-Ramirez M, Ortiz-Ruiz J, Medina-Solís CE. Impacto de la posición socioeconómica sobre los defectos de desarrollo del esmalte en dentición primaria de escolares de 6 a 9 años de edad. Revista CES Odontología 2012; 25 (1): 22-32.


Abstract


Introducción y Objetivo: Los defectos de desarrollo del esmalte (DDE) son alteraciones del esmalte dental que resulta de diversos disturbios durante la amelogénesis. El objetivo del estudio fue determinar el impacto de la posición socioeconómica (PSE) sobre los DDE en la dentición primaria de niños escolares de 6 a 9 años de edad. Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 925 escolares de seis a nueve años de edad. El criterio utilizado para DDE fue el propuesto por la Federación Dental Internacional, específicamente las opacidades marcadas y difusas e hipoplasias, excluyendo fluorosis dental y otras decoloraciones, a través de un examen clínico realizado. Utilizaron un cuestionario dirigido a las madres/tutores de los niños se recogieron diversas variables sociodemográficas y socioeconómicas. La PSE fue determinada con la ocupación y escolaridad de los padres. El análisis estadístico se realizó calculando razones de momios con regresión logística en STATA 9.0. Resultados: La edad promedio fue 7.561.13 años y 50.3% fueron varones. El promedio de DDE fue 0.170.75, y la prevalencia de 9.9%. En el análisis multivariado de regresión logística, se observó que los momios de presentar DDE en los dientes primarios aumentaron (p<0.05) en los niños de 8-9 años, en los que visitan al dentista con mayor frecuencia y los de peor PSE. Conclusiones: Este estudio permitió identificar que la PSE tiene un impacto en la presencia de DDE en la dentición primaria. Es necesario realizar más estudios que confirmen esta asociación y clarifiquen la relación, preferentemente de tipo longitudinal.



UAEH Research Product




Related articles

Surgical diagnoses of oral surgery

Prevalence of dental caries in school children 6-12 years of age in león, Nicaragua.

Prevalence of Salmonella sp in food in the state of Tamaulipas during 2005.

Factors associated with permanent first molar loss in school children in Campeche, Mexico.

Prevalence and severity of dental caries in adolescents aged 12 and 15 living in communities with va...

Prevalence of and Risk Indicators for Chronic Periodontitis in Males from Campeche, Mexico

Socioeconomic inequalities in oral health: dental caries in children 6 to 12 years of age.

Ecological study in Mexico (2003-2009) on cleft lip and/or cleft palate and sociodemographic factors...

Dental fluorosis in 12- and 15-year-olds at high altitude in above optimal fluoridated communities i...

Periodontal treatment needs in adults in the rural Mixtec region of the State of Puebla, Mexico....