Scientific Production Faculty

Voltamperometría cíclica aplicada para determinar la reactividad de la Hemozoina y b-Hemozoina de la chinche besucona T. longipennis



Veloz Rodríguez, María Aurora

2008

Voltamperometría cíclica aplicada para determinar la reactividad de la Hemozoina y b-Hemozoina de la chinche besucona T. longipennis. XXIII congreso de la SMEQ. Ensenada Baja California del 1 al 6 de Junio del 2008. Reyes-Cruz Victor E., Urbano Reyes Gustavo, Veloz Rodríguez María Aurora, Imbert Palafox José Luis. Pre-printed.


Abstract


El hemo libre es un generador poderoso de especies oxigeno reactivas que pueden dañar muchas moléculas biológicas. El grupo hemo liberado de la digestión de la hemoglobina que se encuentra en los eritrocitos infectados con parásitos de malaria ó en el intestino del insecto Haemiptero Rhodnius prolixus, se agrega en un material insoluble llamado pigmento de malaria conocido también como hemozoina. La unión de 2 hemozoinas se efectúa entre el primer ión ferrico del primer hemo y el oxigeno del grupo lateral carboxilato del segundo, formando un producto insoluble, denominado B-hemozoina. Los potenciales oxidantes de estas moléculas se ha determinado de manera indirecta a través de ensayos biológicos, y no puede afirmarse que realmente sea así. Estos estudio mencionan que la molécula más reactiva es la hemozoina o el grupo hemo. En este trabajo con la técnica de voltamperometría cíclica y electrodos de pasta de carbono se determinan la reactividad directamente (procesos Oxido-Reducción) de la hemozoina y la B-hemozoina provenientes del triatoma T. Longipennis. Los resultados indican que la B-hemozoina. es más reactiva que la hemozoina ya que la densidad de corriente del proceso de oxidación de la B-hemozoina. es aproximadamente 76 veces más que la densidad de corriente de la hemozoina (25 mA cm-2 y 0.75 mA cm-2). Estos resultados sugieren por una parte que los ensayos biológicos no muestran los procesos oxido reducción reales ó que las moléculas biológicas (fosfolipido, Nucleicos, Etc.) están en un ambiente más oxidante debido a la presencia de la B-hemozoina. Esto puede dar lugar a que B-hemozoina se asocie con bicapas de fosfolipidos e interfiere con su integridad física y al rompimiento de membranas.



UAEH Research Product




Related articles

Ag Recovery on Stainless Steel in a Press Type Electrochemical Reactor

Electro-remediación de Pb de suelos contaminados de Zimapán Hidalgo, usando agua y ácido acético com...

Electrorecuperación de metales del grupo del platino de convertidores catalíticos automotrices

Effect of pH without agitation, in carbon steel AISI 1018, on sour water from the petroleum industry....

Corrosion of SAE 1018 steel in sour water collected from the petroleum industry: effect of the t...

Evaluation of the performance of a carbon steel used in drinking water pipelines by means of the...

Electrochemical characterization of supported liquid membranes for Gd(III) extraction.

Electrochemical evaluation of chiral iminic compounds.

Theoretical study of substituted furans and their activity as corrosion inhibitors.

Microwave-assisted synthesis of 2-(2-pyridyl)azoles. Study of their corrosion inhibiting properties