Scientific Production Faculty

Occlusal characteristics of children in day care centers of IMSS Campeche in 1999



Medina Solís, Carlo Eduardo

2002

Medina-Solis Carlo Eduardo Características oclusales de niños de guarderías del IMSS Campeche en 1999 En: Medicina Oral; 4(2):36-41


Abstract


Objetivo: Describir las características oclusales en niños de 2-4 años de edad de las guarderías del IMSS-Campeche. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal en 114 sujetos (edad 35.7 +- 6.8 meses) de las guarderías del IMSS-Campeche en 1999. Los datos personales de los niños se obtuvieron por medio de un cuestionario dirigido a sus madres, las evaluaciones clínicas las realizó un examinador capacitado y estandarizado (kappa>0.85). Los datos fueron capturados y analizados en SPSS 10.0, se aplicaron pruebas de x2 y exacta de Fisher. Resultados: El 46.5% fueron hombres. Las características oclusales encontradas en los sujetos fueron: Plano terminal recto derecho e izquierdo 78.2 y 77.2%, respectivamente, espacios de desarrollo 72.8 7%, sobremordida 47.4%, resalte 78.9%, mordida cruzada anterior 7%, mordida cruzada unilateral 0.9%, mordida cruzada bilateral 0.9%, apiñamiento inferior 7.9% y superior 6.1%. Al análisis bivariado, solamente se encontró significancia estadística entre mordida cruzada anterior y sexo (p=0.019), entre resalte y haber utilizado biberón (p=0.014) y entre sobremordida y haber utilizado biberón (p=0.008). Conclusiones_: La mayoría de los niños se encontraron con plano terminal recto y presentaron espacios de desarrollo necesarios en la dentición infantil, el apiñamiento, así como las mordidas cruzadas, afectaron a muy pocos sujetos. Aunque encontramos un alto porcentaje de niños con plano terminal recto, presentaron algún problema de maloclusión en la región anterior.



UAEH Research Product




Related articles

Confirmation of symmetrical distributions of clinical attachment loss and tooth loss in a homogeneou...

Association of socioeconomic level with oral hygiene in preschoolers under the dental health program....

Factors Associated with Severity of Intimate Partner Abuse in Mexico: Results of the First National ...

Socioeconomic inequalities in oral health: dental caries in children 6 to 12 years of age.

Asociación de labio y/o paladar hendido con variables de posición socioeconómica: un estudio de caso...

Association between Diabetes Mellitus and Hypertension with Anthropometric Indicators in Older Adult...

Oral hygiene in school children 6-13 years of age from Campeche, Mexico

Factors associated with dental health care coverage in Mexico: findings from the National Performanc...

Experience, prevalence and severity of dental caries of Mexican adolescents and young adults

Surgical diagnoses of oral surgery