Scientific Production Faculty

Prevalence of dental caries in school children 6-12 years of age in león, Nicaragua.



Medina Solís, Carlo Eduardo

2005

Medina-Solis Carlo Eduardo. Prevalencia de caries dental en escolares de 6-12 años de edad de león, Nicaragua. Gac Sanit.2005; 19(4): 302-6


Abstract


Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental, el índice de caries significativo (SiC) y los índices ceod y CPOD (suma de dientes cariados, perdidos/extraídos y obturados en la dentición temporal y permanente) en escolares de 6 a 12 años de edad de León, Nicaragua. Pacientes y método: Los datos dentales de una muestra representativa de 1.400 niños escolares fueron recogidos y analizados en un estudio transversal (año 2002). Todos los sujeto fueron examinados visual y clínicamente por uno de los 2 examinadores capacitados y estandarizados. Resultados: EL 28,6% de los niños estaba libre de caries en ambas denticiones. La prevalencia de caries en la dentición temporal a los 6 años de edad fue del 72,6% y de la dentición permanente a los 12 años fue el 45,0%. El SiC fue 4,12 en los niños de 12 años de edad. LA media de los índices de caries (ceod y CPOD) para la muestra fue 2,98 +- 2,93 (n=1.125) y 0.65 +- 1,43 (n=1.379). Los niños con antecedentes de caries en la dentición temporal tuvieron mayor probabilidad de presentar caries en la dentición permanente (odds ratio=2,48; intervalo de confianza del 95%, 1,66-3,79). Conclusión: Se observó una baja prevalencia de caries en la dentición permanente con un alto porcentaje de dientes obturados, a diferencia de lo observado en la dentición temporal. A unos años de las metas propuestas para el año 2000 (FDI/OMS), no se cumplieron los objetivos en los niños de seis años de edad. Sin embargo, la meta para el año 2000 en niños de 12 años fue satisfactoria. Como en otros estudios, observamos que la experiencia de caries en la dentición temporal se encuentra asociada con la presencia de caries en la dentición permanente.



UAEH Research Product




Related articles

Prevalence of and Risk Indicators for Chronic Periodontitis in Males from Campeche, Mexico

Factors Associated with Severity of Intimate Partner Abuse in Mexico: Results of the First National ...

Oral health policies in Mexico: Reducing major diseases. An overview

Prevalence of dental fluorosis and additional sources of fluoride exposure as risk factors for...

Dental Cariesexperience, prevalence and severity in Mexican adolescents and young adults.Rev. salud ...

Clinical evaluation of the accuracy of conventional radiography and apex locators in primary teeth.

Dental caries and associated factors in Mexican schoolchildren aged 6-13 years

Confirmation of symmetrical distributions of clinical attachment loss and tooth loss in a homogeneou...

Caries dental en escolares de una comunidad del noroeste de México con dentición mixta y su asociaci...

Oral health policies in Mexico: Reducing major diseases. An overview