2011
Meneses-Soto, R., Reyes-Rodríguez, A., y Barrera-Mora, F. (2011). Resolución de problemas y uso de tecnologías digitales en la construcción del conocimiento matemático. Memorias del Tercer Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas. Cuautitlán, México:UNAM. Preprinted
Abstract
El uso, cada vez más frecuente, de software matemático con fines educativos representa nuevas oportunidades de aprendizaje para los estudiantes, y a la vez origina diversas interrogantes. Por ejemplo, ¿cuáles son las características de los procesos cognitivos que desarrolla un estudiante al utilizar estas herramientas como instrumentos para resolver problemas y construir nuevo conocimiento? En este contexto, el objetivo de esta investigación consiste en documentar y analizar cuáles son las características de los procesos de aprendizaje que se derivan del uso de las tecnologías digitales y establecer en qué medida las características de las herramientas determinan los mecanismos de amplificación y reorganización de las estructuras cognitivas. Los resultados de la investigación aportan evidencia de que el uso de un software dinámico puede fomentar el desarrollo de diversos aspectos del pensamiento matemático; además de que el dinamismo de las representaciones es una característica de la herramienta que influyó de forma determinante en los procesos de construcción del conocimiento y de reorganización cognitiva.
Foliation of the Phase Space for the Kepler Problem with Anisotropic Perturbations
RADICAL EXTENSIONS AND CROSSED HOMOMORPHISMS
Teaching Grashof's Law with Cabri Geometry: A Learning Task
Square Roots and the Use of Technology in Math Learning
International Journal of Pure and Applied Mathematics
Problem solving and use of digital technologies in the development of mathematical competencies.
Contrasting and Looking into Some Mathematics Education Frameworks
FRACCIONES PARCIALES: ELEMENTOS PARA UNA DISCUSIÓN EN EL AULA