2009
Esparza Zúñiga Estella María, Veloz Rodríguez María Aurora, Uruchurtu Chavarín Jorge, Reyes Cruz Víctor Esteban. Efecto del pH en la corrosión de acero al carbono en aguas amargas. II Encuentro de Investigación del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales y XII Seminario de Investigación del Programa de Doctorado en Ciencias de los Materiales. UAEH, Pachuca Hidalgo del 8 al 10 de Junio del 2009. ISBN 978 607 182 054 6.
Abstract
En este trabajo, se presentan los resultados obtenidos de la evaluación electroquímica de un sistema que está compuesto de un acero al carbono AISI 1018, inmerso en una muestra de agua amarga colectada en la industria del petróleo, modificando el pH desde 5.5 hasta 8.5 con incrementos de 0.25, sin agitación y a 50C. La evaluación y la caracterización de la superficie del electrodo, fueron realizadas utilizando curvas de polarización de Tafel y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB). Los resultados de las curvas de polarización mostraron que la rama anódica no es muy sensible al cambio en el pH, contrario a la rama catódica, además en las imágenes de MEB se observó la ausencia de productos de corrosión y la presencia de algunas cavidades o picaduras, menos a pH 8.5 donde se visualizó la formación de productos de corrosión. Estos resultados denotan que dependiendo de los valores de pH se pueden formar productos de corrosión y en sentido opuesto, ocasionar daños al material debido a las picaduras o cavidades.
Use of a press-type electrochemical reactor to recover silver from radiographic plates
Effect of pH on the corrosion of carbon steel in sour water.
Evaluation of organic compounds as corrosion inhibitors in an acidic environment.
Galvanic interactions between galenasphalerite and their reactivity
Mechanosynthesis: solid-state synthesis of imine-type nitrogenous organic compounds
Cyclic voltammetry applied to determine the reactivity of Hemozoin and b-Hemozoin of the...