Scientific Production Faculty

Oxidación electroquímica de los minerales de pirita-arsenoipirita y sus interacciones galvánicas en la generación de DAR



Reyes Cruz, Victor Esteban

2008

G. Urbano, V. Reyes-Cruz, M. A. Veloz, I. González. Oxidación electroquímica de los minerales de pirita-arsenoipirita y sus interacciones galvánicas en la generación de DAR. XXIII congreso de la SMEQ. Ensenada Baja California del 1 al 6 de Junio del 2008


Abstract


La recuperación de metales a partir de la minería, es una de las actividades principales en el mundo, pero en general, termina con la generación de residuos sólidos. Siendo la pirita (FeS2) y arsenopirita (FeAsS) algunos de los principales componentes en los residuos mineros del distrito minero de Zimapán y los principales generadores de ARD durante su meteorización; aquí su importancia para comprender su comportamiento electroquímico y la química de superficie de estos minerales, y así, la posibilidad de proponer alternativas tecnológicas en el tratamiento de este tipo de residuos. Por otro lado, la caracterización de su reactividad electroquímica con electrodos de pasta de carbono (CPE), hasta el momento solo se ha llevado a cabo en un intervalo reducido de potenciales, y la información sobre las interacciones galvánicas entre la asociación de estos minerales no ha sido tomada en cuenta. En este trabajo, se presenta un estudio Voltamperométrico comparativo entre un mineral de pirita de alta pureza (98,8%) y un mineral de arsenopirita (contenido arsenopyrite de 86,95%, 11,84% pirita) en un amplio intervalo de potenciales utilizando CPE, con el fin de identificar los procesos implicados en la oxidación ambos minerales y la repercusión de los efectos galvánicos sobre su reactividad. Además, los mecanismos de oxidación-reducción propuestos para observar la generación del drenaje ácido de roca (H+, SO4 2- y metales en solución), son soportados con microscopía electrónica de barrido (SEM) realizada a la superficie de los electrodos modificados electroquímicamente. Los estudios mostraron las etapas de la cinética de oxidación de los minerales de pirita y arsenopirita; lo que indicó que el comportamiento anódico de la pirita fue de acuerdo a la literatura, sin embargo la arsenopirita se oxida en una primera etapa a Fe2+, rejalgar (As2S2), H3ASO3, y S0. En una segunda etapa la arsenopyrite y pirita se oxida a FeOOH y S0, seguida de la oxidación de H3ASO3 a H2AsO4 - y S0 a SO4 - ; además de la formación química de escorodita (FeSO4.2H2O) a potenciales más positivos. Mientras que hacia la reducción, la regeneración de FeAsS y/o la reducción de arsénico elemental no se producen debido a la reducción de arsenato (H2AsO4 -) a H3AsO3 y escorodita residual (FeSO4.2H2O), que no se disuelve por reacción química. Adicionalmente los resultados indican que la reactividad electroquímica de pirita en el mineral arsenopirita se retrasa y desplazada a potenciales más positivos con respecto a la respuesta electroquímica del mineral de pirita de alta pureza, debido a un efecto galvánico.



UAEH Research Product




Related articles

Polymers and alpha-diimine-type compounds as corrosion inhibitors

Synthesis of ZrO2 nanocomposites of carbon nanotubes-Mo

Recuperación de plata de desechos radiológicos en un reactor electroquímico tipo prensa sobre un ele...

Evaluación de los parámetros: eficiencia de la corriente (fe), consumo de energía (Es) y rendimient...

Ag Recovery on Stainless Steel in a Press Type Electrochemical Reactor

Corrosion of SAE 1018 steel in sour water collected from the petroleum industry: effect of the t...

Oxidación electroquímica de los minerales de pirita-arsenoipirita y sus interacciones galvánicas en ...

Mathematical simulation of Darcy's law in a soil electroremediation cell.

COMPARATIVE STUDY AND CHARACTERIZATION OF COMMERCIAL KAOLINS AVAILABLE IN THE AREA OF PACHUCA, HID...

Galvanic interactions between galenasphalerite and their reactivity